martes, 30 de junio de 2009

¿Así o mas jodidos? la crisis y el futuro

"Quienes esperan cosechar las bondades de la libertad, deben soportar la fatiga de defenderla...."La libertad significa responsabilidad. Es por eso que la mayoría de los hombres la ignoran."

Se comenta actualmente que no ha habido peor forma de esclavismo que el monetarismo moderno, expresado en todas sus variantes (comunismo, socialismo, capitalismo, etc), y es que ¿quién no se ha sentido de ese modo al haber nacido, crecido y en algunos casos, muerto siempre atado a la inexorable necesidad de depender de las posibilidades que nos de la cantidad de dinero que poseamos?.

En definitiva, el monetarismo es una forma de esclavismo, pero además de eso, se esta convirtiendo en un miembro corporal de nuestra sociedad actual pútrido e incluso cancerígeno; es el mismo factor que, aunado a la clase política se encarga de explotar al máximo las aptitudes de millones de trabajadores de cualquier estrato para el beneficio de unos cuantos "caciques" que administran las principales economías mundiales.

De ahí que viene la crisis financiera global. Para entenderla, es necesario saber de donde viene el dinero.

Veámoslo desde esta perspectiva: tenemos a dos personas morales: el gobierno y el banco central del país "x". Para que la economía del país "x" pueda moverse, es necesario que haya dinero, ya sea en material o electrónico.

El dinero, señoras y señores, no es otra cosa mas que la representación material de las reservas de oro, plata o cualquier otro material precioso depositado en las bóvedas del banco central. De ese modo, el dinero que tienes ahora mismo en tu billetera equivale a una fracción de barra de oro, por ejemplo.

Ahora bien, la mayor parte del dinero que se produce en el banco central es repartido en otros bancos para que lo provean ya sea en forma de pago por una labor en alguna empresa (en tarjetas de débito, por ejemplo), créditos para comprar lo que necesites a mensualidades, incluso en las mismas tarjetas de crédito que te permiten flexibilidad de pago.

Justo en este punto es donde comienza la crisis financiera, pues el dinero no llega tal como es creado, ya que el banco obliga a los beneficiarios (tu, yo, tu abuela, tus amigos, etc) a que paguen cada mensualidad pero con un agregado de intereses.

Precisamente los intereses obligan a que se genere mas dinero, y al generar mas dinero se obliga a que la moneda se devalúe ya que, al repartir el oro entre mas unidades de dinero, a cada unidad le va correspondiendo una cantidad menor de oro. Lógico, pero nunca nos lo preguntamos y ahora pagamos las consecuencias.

El resultado: la moneda de tu país se devalúa inexorablemente por un período de tiempo indefinido y tanto los políticos como los banqueros salen ganando. No importa cuanto se devalúe la moneda, al banco solo le interesa que le sigas pagando intereses pues ese es su negocio -robarte y esclavizarte-.

Este ejemplo corresponde al perfil de la nación económica y militarmente mas poderosa del planeta, EUA. En el caso de países como México, nuestra moneda no esta expresada en reservas de oro, plata o cualquier otro metal precioso, mas bien cada moneda mexicana corresponde a una fracción de dolar. En resumen, cada que te endeudas con el banco, estas forzando a que cada billetito o monedita mexicana valga menos cantidad de dolares, y cada que un gringo estúpido se endroga con un banco judío-americano hace que se devalúe el dolar, y como consecuencia se devalúa aun mas la moneda Mexicana.

Este proceso continúa hasta que ya no se puede seguir generando mas dinero porque ya no hay fondos para darle valor, frenando las economías y acabando con tu vida. Por supuesto, esta explicación es apenas el esqueleto del enorme aparato burocrático que entró en shock a partir del año 2002.

Pregunto: ¿Así o mas jodidos?

El punto de todo esto es que no importa de cuantas artimañas se valgan los economistas y banqueros para tratar de frenar la recesión. Siempre serán simples parches momentaneos... Siempre va a estar ahí, siempre vamos a llegar a tocar fondo, y me temo que no va a haber mas futuro que este para la sociedad basada en el monetarismo.

Es por ello, que se requiere mudar a todos los países a un nuevo modelo de desarrollo económico, similar al que se vivía por allá en los comienzos de Mesopotamia y Egipto. Un modelo que favorezca el intercambio de bienes y servicios por si mismos, pero en esta ocasión basados completamente en el uso de tecnologías que ayuden a hacer mas eficientes los procesos que impliquen el desarrollo de las sociedades.

Piénsalo...en realidad la clase política y los bancos no son necesarios. No es necesario siquiera el monetarismo. Actualmente y siempre contamos con todos los recursos suficientes para vivir directamente de la naturaleza y con muy poco trabajo realizado por los humanos (solo el necesario para mantener en funcionamiento lo inpresindible para que subsistamos: generación de energías alternativas y mantenimiento de actividades agrícolas y similares). Todo lo demás puede ser desarrollado tranquilamente por sistemas automatizados y lo mejor, de forma ecológicamente amigable y sustentable a muy, muy largo plazo.

Desde la construcción de hogares, hasta el uso y producción de transportes ecológicos y automatizados, todo es posible con el fomento adecuado al estudio y desarrollo de tecnologías, incluso, al lograr la automatización de la gran mayoría de los procesos de desarrollo que implica cada nación, ya no sería necesario trabajar del todo. Solo sería necesario contar con algunas personas capacitadas para que puedan dar mantenimiento a las principales plantas de energía. Eh ahí donde se encuentra nuestro futuro. Tan solo si nos ponemos a hechar un vistazo a los logros recientes de la tecnología moderna, nos daremos cuenta que ya es factible que nos transportemos en automóviles automatizados completamente que evitarían por completo accidentes viales y no requieren de combustibles fósiles. De hecho, hemos llegado a un punto en el que energías como la solar, geométrica y eólica son suficientes para abastecer a la sociedad global, por lo menos, mas allá de los próximos 4000 años antes de que empezemos a sentir la necesidad de expander ligeramente nuestro sistema de captación de energía.

Para dar una idea aún mas clara del potencial, tan solo de la energía eólica, en 2007 el departamento de energía de EUA reconoció que si el viento fuera "cosechado" en tan solo 3 de los 50 estados que conforman aquel país, sería suficiente para abastecer a toda la nación considerando consumo pleno y sin trabas.

Otra energía que no ha sido tratada adecuadamente es la "mareomotriz", es decir, aquella proveniente del movimiento acuático en mares, la cual, en costas muy activas, puede brindar resultados aun mas satisfactorios que los de la misma energía solar o eólica debido a que el agua, generalmente nunca esta quieta a diferencia del aire y los medios para tratarla son relativamente mas eficientes que los de la energía solar. De hecho, se ha estimado que posee un potencial global superior a 80 000 Terawatt-horas al año, representando mas del 50% de la energía que consume el planeta anualmente.

Con todo ello, si sumamos el potencial de energía solar, eólica y mareomotriz, lograríamos obtener suficiente energía para "mantener en movimiento al planeta" virtualmente hasta la infinidad, pero además de ello, también existe la energía Geotérmica. Ella consiste en aprovechar la energía calorífica acumulada en la tierra proveniente de la radiacion solar y de la descomposición radiactiva de los minerales. Limpia, eficiente y renovable, parece ser la indicada para destronar al sumamente consumido y manoseado petróleo debido a lo siguiente:

Según el MIT en su reporte publicado en 2006 "The future of geothermal energy", encontró que actualmente existen cerca de 13 000 Zetajules de energía almacenados en la tierra, con la posibilidad de obtener fácilmente 2 000 Zetajules de energía con tecnología impulsada adecuadamente. Lo interesante del caso es que anualmente, todo el planeta solo consume 0.5 Zetajules, lo que nos ayuda a deducir que podríamos vivir aproximadamente 4000 años sin recurrir a mas energía que la geotérmica tan solo si explotaramos esos 2 000 Zetajules de los 13 000 disponibles en total.

Ahora bien, para que ello suceda, existen agrupaciones que se encargan de promover esta visión. En www.thevenusproject.com y www.thezeitgeistmovement.com encontraremos un grupo de mas de un cuarto de millón de personas -y en franco acenso- que apoyan el desarrollo de una sociedad natural y tecnológicamente sostenible y el abandono de la política y el monetarismo.

Además, todos nosotros podemos contribuir con acciones muy simples para que ello suceda:

  • Reducir al máximo el uso de tarjetas de crédito y débito. Cancelarlas de ser posible por las razones anteriormente citadas.
  • Dejar de frecuentar medios de comunicación y entretenimiento como la T.V., juegos de video, cine-basura, etc. que solo logran enajenar a la sociedad de la realidad y alejarla de lo que realmente importa: el desarrollo tecnológico.
  • Frecuentar el internet como fuente de conocimientos para el desarrollo e implementación de proyectos que nos ayuden a hacer de nuestros hogar un lugar lo mas "auto-sostenible" posible. Ejemplos de ello es la energización de hogares con celdas fotoeléctricas, de lo cual hay infinidad de información y tutoriales en línea de forma gratuita para hacer, incluso, desde las mismas celdas.
  • Comenzar a introducirnos en la "agricultura casera", para de ese modo lograr generar nuestros propios alimentos de forma gratuita y sostenible. Desde la fabricación de composta casera hasta las técnicas de germinación mas sofisticadas, en www.bbc.co.uk/gardening y en www.infojardin.com encontraremos información sumamente valiosa para el desarrollo adecuado de esta actividad que, incluso, puede ayudar a reforzar los vínculos dentro de nuestra familia pues puede implicar la cooperación de todos para un mismo fin.
  • Olvida lo que haz escuchado sobre energía proveniente de hidrógeno, biomasa, biodiesel, bio-"x". Todas ellas son variantes difíciles de desarrollar por el peligro que representan desde su obtención hasta su aplicacion. Es mejor comenzar a exigir como consumidores la aparicion de mas vehículos electricos. Por cierto, no hace mucho tiempo se presentó el automóvil Tesla Roadster y Tesla Modelo S. Ambos poseen rendimientos realmente envidiables y lo mejor: son TOTALMENTE electricos y su tiempo de recarga es de aproximadamente 45 min ¿Será suficiente motivo para comenzar la mudanza a una nueva sociedad?. Para mas detalles, visita www.teslamotors.com

Si nos ponemos a analizarlo detalladamente, encontraríamos que no hace falta depender del petróleo, ni el monetarismo, ni la política para administrar a nuestro planeta, pero clarlo, quienes llevan las riendas del planeta no quieren que tu sepas eso debido a que no les resulta rentable. Ellos vivien felices esclavizando y explotando a la humanidad para su beneficio personal. Ellos necesitan que tu seas estúpido para que no te des cuenta de tu propio potencial como desarrollador de energía autosostenible. Si logararmos concretar una sociedad basada en el uso sostenible de recursos y abandonaramos el monetarismo, entonces ellos ya no serían el tope de la cadena alimenticia...cosa que, al parecer, no les agrada del todo.

Para concluir, la invitación es esta: únete a un movimiento que favoresca el desarrollo de estas tecnologías. Experimenta por tu cuenta para lograr hacer de tu hogar un lugar mas "verde" y amigable para el ambiente y sigue las indicaciones que fueron expuestas en líneas anteriores para no caer mas en el juego de los banqueros.

"La ciencia es la interpretación de todo lo que Dios hace para que el universo exista... y la Ciencia es el comienzo de la libertad para la humanidad".



Fuentes:

*http://eleconomista.com.mx/notas-online/finanzas/2009/02/20/conoce-las-causas-actual-crisis-financiera

*The Zeitgeist Movement

*Película: Zeitgeist Addendum

5 comentarios:

  1. Me parece muy bien que se este dando este movimiento pro-natura y me da gusto saber que hay mucha gente interesada en cambiar las bases sobre las cuales esta construida nuestra sociedad.
    Hace algun tiempo, me encontraba yo leyendo 1985 una distopia de George Orwell escrita entre 1947 y 1949, por cierto, muy parecida a Un mundo feliz de Aldous Huxley, la cosa es que este libro habla de la construccion de una sociedad diferente, en su tiempo futurista donde la gente actuaba y vivia diferente. Claro que el panorama de la novela no es muy alentador, el nuevo sistema es totalitario y esclavista pero a decir verdad es una exageración de la realidad actual.
    Mientras leia, me preguntaba si seria posible un sistema independiente del dinero y entre mis vagos sueños ya me imaginaba como un Orwell o un Huxley con mi novela que describiria una sociedad futura en donde las maquinas eran capaces de realizar toda tarea y el humano solo se dedicaba a hacer lo que le gustara, viviriamos en el campo, alejados de las conglomeraciones y si acaso, asistiriamos a las ciudades solo para cumplir con ciertas obligaciones.
    Ahora que leo este comentario que nos presenta Javier, me doy cuenta que mi idea no es muy original y eso me entristece, pero me alegra saber que hay mucha gente pensando como yo.
    Ahora bien, que problemas plantea esta "utopía". El primero que veo es que la tecnologia en lugar de irnos llevando a ese punto de independencia, mas bien, nos esta conduciendo a una dependencia y holgazaneria irremediables. A qué voy, simple, la tecnologia nos esta acercando al monetarismo mas que a esta sociedad ideal.
    De pronto pareciera que si nos vamos a apoyar de las tecnologias, antes que nada, debemos ser concientes de qué tipo de tecnologías queremos tener y seguir desarrollando. Por su puesto esto implica un cambio en la ideologia, en nuestra misma forma de ver el progreso cientifico y tecnológico.
    Para concluir, creo que el cambiar a esta sociedad mas ambientalista y amigable implicaria, indudablemente, un sacrificio que todos tendríamos que hacer. Un cambio siempre requiere de un sacrificio, la pregunta es: ¿Què estamos dispuestos a perder (entiendase como abandonar, dejar de hacer, etc) para ganar esta sociedad?.

    ResponderEliminar
  2. Es muy cierto lo que apuntas, Clemente. Tan solo en la última década hemos presenciado y participado en LA decadencia de las potencialidades humanas debido a la aparición de nuevas "tecnologías", al grado de que el número de licenciados en administración de empresas esta superando al número de ingenieros.

    Televisión basura, celulares 'inteligentes', juegos de video cada vez mas sofisticados, etc., si gustas llamarlo así, son ejemplos de malas aplicaciones de los nuevos avances tecnológicos pues introducen a la población en una sociedad hedonista y la llevan a un nivel tan frágil que es fácilmente manipulada con el primer chisme que se presente en cualquiera de los medios de desinformación. Prueba de ello fue el caso "Influenza Ah1n1" o el caso "9/11", siempre para beneficio de unos cuantos.

    Es por eso que exhorto a que todos hagamos de lado todas aquellas tecnologías que nos están alejando y enajenando de lo verdaderamente esencial: la naturaleza, la mente y el bienestar común, pues al final es lo único que tenemos como especie.

    Lo importante es que nos enfoquemos a un logro fijo: logar la desaparición del monetarismo y fomentar el desarrollo de tecnologías que faciliten el intercambio de bienes y servicios en la sociedad. ¿Como? es decisión personal...en el artículo puse algunos métodos que van desde volverse miembro activo de un grupo pro-tecnocratico o simplemente realizar acciones dentro de nuestro circulo familiar que ayuden al planeta a respirar un poco mejor...al final, "todos lo caminos conducen a Roma".

    Pero para ello hay que identificar todas aquellas cosas que nos enajenan de la realidad y además dañan el potencial creativo humano y la economía para omitirlas de nuestra vida...y precisamente este es el sacrifico que debemos hacer, puesto que generalmente nos producen "placer" de un modo u otro.

    Pienso que al final, todo debe de recaer en el sentido común de los individuos...el problema esta en que el sentido común de la mayoría esta atrofiado y es necesario reactivarlo con este tipo de lecturas :P

    ResponderEliminar
  3. Que bueno que no hay LAES publicando en este blog XD...
    Tienes mucha razon en todo lo que apuntas. Tal solo veo un problema, es decir, hay algo que mis neuronas no concilian aun.
    Nos hablas de un sentido común, mi pregunta es... si este sentido comun es el mismo para todos los humanos solo por el hecho de ser humanos... o este varia despendiendo de la educacion, nivel socioeconomico etc...
    Yo me inclino mas hacia la segunda opcion. ¿Porque las revoluciones, por lo general surgen de entre una clase media?. Me refiero a que la inconformidad con el sistema por lo regular se da entre gente cercana a los altos estratos de las clases impuesrtas pero no lo suficiente como para ser ellos los poderosos.
    A resumidas cuentas, dudo que por mucha educacion que tuvieran los gorditos capitalistas que timonean nuestra sociedad aceptaran esta idea, y eso es porque para ellos el sentido comun es interpretado de una forma distinta. ¿Para qué cambiar si ellos encuentran la vida placentera (al menos desde la vision del monetarismo, sabemos que la felicidad verdadera, los placeres exquicitos no dependen ni de la clase ni de la economia)?

    Atte:clemente (es que no accedi)

    ResponderEliminar
  4. Ah bueno, pero es que no estaba contemplando dentro de los planes a los Banqueros y Políticos que, en conjunto, no representan una porción importante para inclinar la balanza ya sea hacia un lado o hacia el otro.

    Aunque, también dices algo que estaba pasando por alto: el sentido común, lo "lógico" si tu quieres, es resultado de la interacción social, por lo que de acuerdo a la circunstancia de cada individuo, su idea de lo "lógico" u "obvio" varía.

    Creo que a la luz de este hecho, debemos de hacer mas activismo del que pensé ^_^ Gracias al cielo existe gente con recursos como Jacques Fresco (líder del proyecto Venus) o agrupaciónes como Greenpeace que logran atraer bastante la atención :P

    Y bueno, por supuesto que los 'gordos capitalistas' jamás van a cambiar su estatus quo por nada del mundo. Así se jodan los demás, han crecido en un ambiente donde se favorece la idea del individualismo y posiblemente consideran que el resto de las personas son solo medios para sus fines personales.

    Es por ello que todos, en la medida de lo posible, debemos contribuir con acciones firmes para debilitar al régimen capitalista (o cualquiera de sus variantes) e irnos organizando hasta que podamos aspirar a implantar, ya sea o por las buenas o por las malas, un sistema social basado en la administración de recursos.

    Es por eso que apoyo tanto al ideal de Fresco...cruzo los dedos para que ahora si venga la buena! :D

    ResponderEliminar
  5. Bien, bien, estimados pro-conocimiento, veo que han estado hablando de un tema que me encanta y al ver sus comentarios y analizarlos detenidamente agregaré el mío.

    Javier claramente puedo decirte que la "utopía" (porque es utopía) de un mundo tecnológico plexado con la visión unitaria de una sociedad es imposible, ya que como mencionaste antes, la realidad de cada quien y por ende su perspectiva del mundo es totalmente diferente. Iniciando por aquí, señalo que la política no es para nada un cancer para la vida en común. Recoradaran que en un principio, las civilizaciones antiguas manejaban una especie de política, sin embargo fueron los griegos quienes conceptualizaron este término. No obstante, no puntualizaban a la política como un medio de esclavización ni de sacar provecho, sino que para ellos, estar al servicio de la población , era todo un privilegio y honor. Entendamos esto: no es la política la que se aprovecha de los hombres, son los hombres que hacen un mal manejo de la política para la represión de los mismos.

    Por otro lado, la política es un mecanismo necesario para lograr el entendimiento de las personas, ya que, como se sabe, cada individuo posee una manera particular de ver las cosas. Para lograr un acuerdo que beneficie a las voluntades de la sociedad pienso fundamental la política para alcanzar un equilibrio común. Entiendase la política como herramienta intelectual para llegar a un acuerdo social (definición mia ja). Y la democracia desde un punto de vista utilitarista. Asi pues estarían respetadas las ideas de la mayoría que pienso es lo más acercado a un ambiente social agradable.

    Javier tus ideas son muy buenas, sin embargo, tienden a la anarquía (creo que conocen el término asi que no hablaré de él, ademas que ya es tarde jaja (relativamente)) y la amarquía también es utopía en un mundo racionalmente adelantado como el nuestro. Fin de la defensa de la política.

    Ahora bien, objetando tu odio al monetarismo, la defensa es similar, los hombres son los que al relizar mal uso de los conceptos e ideas y crean un ambiente social muy viciado. Si no hubiera una moneda (moneda: base en especie sobre la que se asientan los precios de las cosas) los intercambios entre mercancias serían un problema, debido a que si alguna casta de la socieadad controla la mayor parte de un segmento del mercado abusará de ese PODER (con esto retornare al final) con todas las personas. Asi que el monetarismo bien empleado solo es la fijación de los precios de la mercancias teniendo en cuenta la oferta y la demanda en general; de los aspectos como interéses y abuso de los bancos en otro tiempo hablare de ello asi que cierro con el últmo párrafo.

    El abuso del poder, es el cáncer que nos aqueja a todos. Como mecioné en otro comentario, los deseos del hombe nno tienen límites. Aún cuando la persona sea muy preparada y con una visión inmaculada de la sociedad, el poder de una cosa u otra es lo que lleva al buen sentimiento de los hombres al acabose total. Así que a final de cuentas todo lo resumo en que las ideas y conecptos que surjen no son del todo malos, hay que limitar a los hombres en el manejo de sus acciones para no hacer de los descubrimientos e ideas supresiones de la sociedad. De aqui podría partir al debate de la libertad, pero lo dejare para otra ocación, estoy preparando "una teoría sobre la libertad" parte 1 que publicare después. Mientras tanto, mediten lo aqui escrito.

    Nota: Clemens desde cuando termine el de "Un mundo feliz" de sir Huxley ja, quedaste de prestarme el de 1984 del señor Orwell nada más que no veo para cuando jajaja ntc en una vuelta me lo prestas.

    ResponderEliminar